Se integra a finales del 2010 después de una ceremonia fúnebre  (24/10/2010) que duraría 1 minuto y que se llevaría a cabo en el recinto  del Teatro de la Danza de la Ciudad de México. Los integrantes actuales  de este colectivo son artistas vinculados con la danza y las artes  escénicas, apasionados por la historia, defensores de la reflexión y  críticos de su propia labor. Si bien se mezclan aquí personas de  distintas nacionalidades, están basados y desarrollan su trabajo en  México D.F.. Esto les hace levantar una pregunta importante que tiene  que ver con pensar el quehacer artístico que les atañe a partir de una  realidad artística, social y política regional (al pensar en región es  importante denotar la relatividad del concepto pues en algunos casos  puede entenderse desde una ciudad, el continente latinoamericano, el  gremio dancístico...). 
Si  bien cada uno de los integrantes tiene un trabajo creativo propio  (coreográfico/interpretativo/teórico/...), han encontrado en A.M. una  plataforma para compartir y negociar. Para compartir procesos,  cuestionar resultados, proponer actividades académicas y finalmente,  para trabajar en torno a una propuesta escénica.

